Durante el curso escolar 2024/2025, el Proyecto EduCarnaval ha llevado la magia del Carnaval directamente a las aulas de los colegios inscritos de Santa Cruz de Tenerife, alcanzando una participación destacada entre los estudiantes de Primaria. Gracias al esfuerzo de los equipos educativos, el voluntariado y las comunidades escolares, cerca de 580 alumnos y alumnas han podido sumergirse en la historia, la creatividad y la expresión artística que caracterizan nuestra fiesta más emblemática.
En colaboración con la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el proyecto se desarrolló en 12 centros escolares del municipio, ofreciendo un completo programa de actividades que combina aprendizaje, diversión y fomento de la identidad cultural canaria. Durante este proceso, se trabajó con 33 grupos de 3º a 6º de Primaria, realizando:
- 33 talleres de letras
- 33 talleres de música
- 33 talleres de disfraces
- 33 entrevistas educativas
- 33 unidades didácticas
- 33 visitas culturales
Además, dentro del Área de Patrimonio Natural, Social y Cultural Canario de la Consejería de Educación, se realizaron actividades complementarias que llegaron a otros centros educativos del archipiélago, involucrando a unos 320 estudiantes adicionales. Estas actividades incluyeron:
- 16 talleres de letras
- 16 entrevistas virtuales
- 16 situaciones de aprendizaje
EduCarnaval no solo fomenta la creatividad y la participación de los alumnos, sino que también refuerza el conocimiento del patrimonio cultural y social de Canarias, integrando el Carnaval como herramienta educativa y cultural dentro del currículo escolar.
Agradecemos especialmente la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y de la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por su apoyo constante al proyecto y por apostar por el Carnaval como elemento de identidad, cultura y comunidad dentro de las aulas.
Con EduCarnaval, seguimos acercando la tradición del Carnaval a las nuevas generaciones, consolidando su presencia en la educación y fomentando el aprendizaje creativo, la identidad cultural y la participación comunitaria.

